Asociació d'Amarristes del Raset de Dénia

¿ Tens un amarre de la Generalitat al Raset de Dénia i no eres soci? Contacta amb nosaltres: asociacionARdenia@gmail.com

La federación de Asociaciones de Amarres Públicos VAC (Valencia, Alicante y Castellón)

Desde el año 2019, diversas asociaciones de usuarios de amarres públicos de gestión directa en puertos de la Generalitat Valenciana comenzaron a colaborar con el objetivo de formar una federación.

El propósito de la federación era compartir inquietudes comunes y defender el modelo de gestión pública de amarres.

Tras un paréntesis debido a la pandemia, el proyecto se reactivó y, desde el pasado 4 de febrero de 2025, la federación, ya está legalmente constituida.

Actualmente, la federación está constituida por siete asociaciones:

  • Club de Pesca Grupo Salinas de Torrevieja
  • Club de Pesca Deportiva Torrejovenses
  • Port Xàbia Usuarios
  • Usuarios del Puerto de Santa Pola
  • Asociación de Usuarios de Embarcaciones de Recreo Puerto El Campello
  • Cooperativa de Usuarios del Port de Altea
  • Asociación de Amarristas del Raset de Dénia

El pasado 14 de junio del 2025 se celebró, en Torrevieja, la primera asamblea general de la federación en la cual se aprobaron las gestiones realizadas hasta el momento por la Junta Constituyente, se fijaron objetivos y se creó la nueva junta directiva en la cual, nuestra asociación, tendrá dos representantes: Manolo Mahiques y Vicente Viñals como secretario.

La federación tiene por objeto, representar y defender a todos los usuarios de amarres públicos de gestión directa, estén o no asociados en alguna de las 7 asociaciones actuales o futuras, y estatutariamente tiene como principales objetivos:

Defender los derechos e intereses de los Usuarios de los Puertos Públicos de Gestión Directa de la Generalitat Valenciana. 

  • Asesorará y representará a las asociaciones ante las administraciones públicas. Promoverá estudios e iniciativas técnicas o legales que mejoren la gestión de los amarres públicos y su compatibilidad con la protección del medio ambiente.
  • Velará por el mantenimiento de los equipamientos e instalaciones de los Amarres públicos de Gestión Directa y promoverá las mejoras necesarias en aquellos puertos que lo requieran.
  • Reivindicará la vigilancia activa e instalación de CCTV en todos los Amarres Públicos de Gestión Directa.

Promover las actividades relacionadas con el disfrute de las embarcaciones de recreo en las costas de la Comunidad Valenciana.

  • Fomentará la colaboración entre los usuarios del mar para crear una comunidad más respetuosa y activa en la defensa del uso público del mar.
  • Colaborará con otras asociaciones y colectivos con objetivos similares en el ámbito local, autonómico y estatal, así como con instituciones como Salvamento Marítimo, Cruz Roja, Ayuntamientos… en todas aquellas acciones que fomenten la protección, el cuidado y la seguridad en el mar.

Colaborar en la protección y cuidado medioambiental del litoral de la Comunitat Valenciana. 

La federación nace con un serio compromiso con el cuidado y puesta en valor del rico patrimonio natural del litoral de la Comunitat Valenciana, con especial atención a la protección de las praderas de Posidonia oceánica.

  • Promoverá las prácticas de fondeo sostenible mediante el uso de boyas ecológicas que conjuguen el disfrute del entorno y la protección de sus fondos marinos. 
  • Vigilará y denunciará las actuaciones que supongan un perjuicio al uso público del mar o al medio ambiente marino. 
  • Impulsará campañas de concienciación y educación ambiental enfocadas en la preservación de la costa y la sostenibilidad.

Recuperar y transmitir la cultura marinera de la Comunitat Valenciana.

El mar desde hace cientos de años ha sido una fuente de recursos y recreo para las localidades costeras. Las pequeñas embarcaciones, tanto de recreo como de pesca artesanal, han dado carácter a los pueblos costeros de nuestra Comunitat, a la vez que han suministrado pescados y mariscos con los que se ha enriquecido el rico recetario de nuestra Comunitat. Son cientos los restaurantes que jalonan nuestras costas y que suponen un aliciente más para los miles de visitantes de nuestra Comunitat. 

  • Recuperará, fomentará y pondrá en valor la rica cultura marinera de nuestra Comunitat.

Promover una navegación segura en las costas de la Comunitat Valenciana.

  • Informará y formará a los asociados sobre la legislación vigente en materia de navegación, fondeo, medio ambiente, usos del litoral, exigencias normativas, documentación administrativa de las embarcaciones, régimen sancionador por incumplimientos, normas, seguridad en el mar y embarcaciones…
  • Potenciará y velará por el cumplimiento de la normativa vigente en materia de Seguridad marítima.

Promover el libre acceso al mar.

  • Reivindicará el equipamiento de rampas en los puertos con amarres de gestión directa de uso público.
  • Defenderá el uso de las pequeñas embarcaciones y sus amarres a unos precios asequibles que hagan más fácil el acceso al mar a amplias capas de la población.   

Larga vida a la federación.

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

1 Comentario

  1. Manolo Gómez García agosto 1, 2025

    enhorabuena desde Torrevieja

Dejar una respuesta

© 2025 Asociació d'Amarristes del Raset de Dénia

Tema de Anders Norén